top of page
Blog
Buscar
Ana Grynbaum - El oso y la ballena en el bazar: Los objetos al límite de su desaparición
Ya finalizado el ciclo de conversatorios Los objetos al límite de su desaparición , que co-coordiné y tuvo lugar vía Google Meet desde el...
Sandra Gasparini - Aproximación al encanto de la contracultura. Los objetos perdidos
Texto leído en el conversatorio “Los objetos al límite de su desaparición”, coordinado por Ana Grynbaum y Alba Piotto, 4ta. reunión, 9 de...
Ana Grynbaum - ¿Qué se hace con las cosas? Lo personal es antropológico
El texto de mi exposición en la primera reunión del conversatorio Los objetos al límite de su desaparición. El desmantelamiento de la...
Ana Grynbaum – Una teóloga feminista: Uta Ranke-Heinemann (“Eunucos por el reino de los cielos")
Desafiando mi laicismo a la uruguaya (con su trasfondo de horror hacia toda manifestación de religiosidad) en los últimos tiempos he...
Ercole Lissardi - La experiencia cinemática
Confieso que el último libro que leí sobre teoría del lenguaje cinematográfico fue Notas sobre el cinematógrafo, de Robert Bresson, y que...
Ana Grynbaum - En la sala de profesores
Anoche fui a ver la obra “Sala de profesores” en el Teatro Alianza. Me había bastado con saber que la acción se desarrolla en la sala de...
Ana Grynbaum - Un Sherlock Holmes post-psicoanalítico
Me puse a mirar la película “Mr. Holmes” sólo como actividad de mi grupo familiar, suelo desconfiar de las obras que retoman personajes...
Ana Grynbaum - Ver arte en Disney York
Hasta visitar Nueva York (por primera vez, días atrás) compartía la ingenua noción de que el turista es simplemente un extraño que...
Ercole Lissardi - El Diccionario Erótico Moderno de Alfred Delvau
Fue leyendo “Bajo la colina” de Aubrey Beardsley (1872-1898) que me enteré de la existencia del “Diccionario erótico moderno”, escrito...
Ana Grynbaum - El BDSM en el Río de la Plata
Ponencia leída en la Primera Convención Latinoamericana de BDSM, Buenos Aires, 13 de diciembre de 2014. Mi presencia aquí hoy se debe...
Ana Grynbaum - Prólogo de “El derecho del más fuerte y otros cuentos”, de Sacher-Masoch
Leopold Sacher-Masoch, escritor galitziano de lengua alemana, nació en Lemberg –Imperio Austro Húngaro entonces, Ucrania hoy- en 1836 y...
Ana Grynbaum - La Venus de Polanski y la guerra de los sexos
Para los ciudadanos occidentales y cultos del siglo XXI la lucha por el poder entre machos y hembras parece estar zanjada. La misma...
Ana Grynbaum – Del abuso al filicidio
El relato de la película Reina de corazones (Queen of Hearts, May el-Toukhy, Dinamarca, 2019) es lo suficientemente distante como para...
Marcelo Bonaldi - Matrimonio homosexual en la Edad Media
Siempre se creyó que desde su creación la Iglesia Católica condenó la homosexualidad. En el siglo XX se descubrió que, en la Edad Media,...
Ana Grynbaum - Carteles mexicanos
Inmediatamente después del envoltorio de smog, la segunda barrera con la que choqué al llegar a México fue la de la lengua. Por más...
Ana Grynbaum - En el Mercado de plantas y flores de Xochimilco
Cual celebración de esta primavera tardía, viene aquí el recuerdo del Mercado de plantas y flores de Xochimilco, en el sur de la Ciudad...
Ana Grynbaum - "La indagatoria forense y el psicoanálisis", de Sigmund Freud
Llevada a profundizar en los vínculos entre la literatura psicoanalítica y la detectivesca, recalé en el texto de Sigmund Freud: “La...
Ana Grynbaum - El acto creativo es un milagro
En algún lugar de su camino el artista necesita analizar cómo funciona lo que hace, confrontar a la crítica -especialmente a la...
Ana Grynbaum - Eros asesino
A partir del título de la novela de Yasunari Kawabata “Mil grullas” (Sembazuru, 1952) es imposible no esperar alguna forma de homenaje a...
Ana Grynbaum - Las momias de Guanajuato
Sinceramente aconsejo a los espíritus sensibles abstenerse de avanzar por esta nota. Porque, una cosa es saber acerca de la...
Ercole Lissardi - Mi palabra favorita
Hubo algún momento en que estuvo de moda preguntar a los escritores por su palabra favorita. Después la pregunta desapareció. Sin duda le...
Ana Grynbaum – La negación en la cultura
Para la legión de admiradores de la novela El Maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgakov, “Los manuscritos no arden” es una contraseña, un...
Ana Grynbaum - Sodomizar al Rey
Voy a analizar aquí la escultura de Ines Doujak “No vestido para conquistar” (“Not dressed for conquering”) a la luz de la actual...
Ana Grynbaum – Leer para otros
Me cuesta decir que no cuando me invitan a realizar una lectura de mis textos en público. Puesto que inevitablemente el trabajo del...
bottom of page