top of page

Resultados de la búsqueda

236 elementos encontrados

Entradas del blog (212)

  • Ercole Lissardi - El amigo de las mujeres - NOVEDAD EDITORIAL

    El amigo de las mujeres, Ercole Lissardi, los libros del inquisidor, Buenos Aires, 2023 (novela). Distribuye en Argentina La Periférica Foto: Marcelo Bonaldi En esos días fue que comenzó lo de Nelly, la panadera. En la panadería en que compro hubo un cambio de firma. Para bien, por cierto, porque el pan, especialmente el dulce, mejoró. La atención al público pasaron a hacerla tres angelitas: petisitas, menudas, pelo negro y piel un poco oscura, un poco indiecitas, parecían hermanas, que no lo eran. Todo el tiempo cuchicheaban entre ellas y se reían por lo bajo de quién sabe qué. En la caja, un setentón coriáceo no le prestaba atención a nada que no fueran los quintillos, que contaba y recontaba antes de dejarlos caer ruidosamente dentro de la caja registradora. Una tarde que fui a comprar bizcochos para la merienda me apercibí de que, al acercarse una de ellas para atenderme, las otras juntaban las cabecitas para secretear y soltar risitas disimuladas. Pensé que algo en mí les hacía gracia y, por supuesto que sin importarme lo que fuera, me limité a responderles con una gran sonrisa. Al llegar a casa encontré que, junto con mis medialunas y mis pan con grasa, venía un cañoncito relleno de crema de chocolate que yo no había pedido y que, por cierto, no me habían cobrado. Pensé, por supuesto, que se trataría de un error, y me comí esa yapa, que estaba deliciosa. Un par de días después volví a la panadería, olvidado, claro está, del asunto. Me llamó la atención que apenas entré una de las dos que estaban al mostrador, en lugar de adelantarse para atenderme, empujó la puerta de batientes que daba al interior y llamó a la tercera, cuyo nombre supe en ese momento que era Nelly. Las dos que estaban al mostrador fingieron estar ocupadas, aunque yo era el único cliente en la panadería en ese momento. No llegué a impacientarme con su actitud porque de inmediato apareció secándose las manos la tercera brujita y se dirigió directamente hacia mí para atenderme. Nelly me atendió mirándome todo el tiempo a los ojos y con una sonrisa de oreja a oreja. Pagué en la caja, recogí mi compra y me olvidé del asunto. Oí, al abrir la puerta para salir, un estallido de risitas a mis espaldas. Evidentemente se traían algo conmigo. Me detuve y las miré a través de la vidriera. Ahí estaban las tres muy risueñas, mirándome. No pude evitar sonreírles otra vez. Loquitas divirtiéndose, Dios las bendiga, pensé. Al llegar a casa comprobé que otra vez, junto con mi compra, venía un cañoncito de yapa, esta vez relleno de dulce de leche. Comprendí entonces, maravillado, que, a su manera, la panaderita Nelly se me estaba declarando. (Fragmento.)

  • Ana Grynbaum - La auto-sospecha - NOVEDAD EDITORIAL

    La auto-sospecha, Ana Grynbaum, los libros del inquisidor, Buenos Aires, 2023 (novela). Distribuye en Argentina La Periférica Foto: Marcelo Bonaldi ¿Cuánto durará esta prórroga que se viene convirtiendo en agonía? De cara al final experimento un curioso optimismo, carente de todo fundamento. Disfruto pescando palabras, como si estuviera dejando dicha cada cosa en su lugar. Las palabras son mi familia, mis amigos y mis amantes, son todo lo que tengo. Ellas exorcizan el tormento, nada es igual tras ser pronunciado, incluso en este diálogo mental. Conquisté las palabras con gran trabajo, a lo largo de mucho tiempo, pero a cambio del esfuerzo obtuve su fidelidad. Cuento con ellas, me place evocarlas y que comparezcan, como quien domestica al león en el gato. Hacerme amigo de las palabras fue una verdadera conquista, me permitió ir separando las voces que me anegan. Me ha costado irme escuchando pero lo fui consiguiendo y en cuanto a la lengua, me dediqué a rescatar términos del resumidero; me gusta hablar con palabras de antes y con palabras de nunca. En cada amistad verbal he liberado una carga emocional. Liberar en el doble sentido, dejar salir y desprender. Mi lenguaje fue abrazando al mundo. Una vez desprendidas del contexto original las palabras no te decepcionan. No te juzgan ni te exigen, no te aman para luego odiarte; no te elevan para arrojarte con fuerza contra el pavimento después. Me entretuve cortando el nexo entre las palabras y las cosas. He permanecido en el limbo de los nombres liberados de alguna suerte. (Fragmento)

  • Ercole Lissardi - Edén - NOVEDAD EDITORIAL

    Edén, Ercole Lissardi, los libros del inquisidor, Buenos Aires, 2023 (novela). Distribuye en Argentina La Periférica Foto: Marcelo Bonaldi Incapaz de dar el primer paso para buscarla, pero incapaz también de borrar de mi mente todo el asunto, a la variedad de angustias que venía padeciendo agregué la de comenzar a revivir con espantosa intensidad aquella felicidad tan absurdamente perdida y tanto tiempo olvidada. El manso pero incesante aluvión de recuerdos comenzó a emerger por entre el caudal cada vez más pobre de intereses y entusiasmos que alimenta mi vida de fulano llegado a la edad en la que ya no importa nada. Doloroso recordar que había vivido en estado de Gracia, fuera del Tiempo, en un Edén ganado sin mérito ni esfuerzo alguno, por el solo hecho de habernos encontrado, de habernos visto e instantáneamente habernos amado. ¿Cuánto duró el Edén? ¿Cuatro, cinco años? Todo el bachillerato y tres o cuatro años de Universidad. ¿Mil quinientos, dos mil días? ¿Más? La máquina de recordar se apoderó de mí, el horror de lo absurdamente perdido me crucificaba cada día, la supe capaz de desenterrar un recuerdo para cada uno de esos miles de días, y supe que no podría defenderme, que estaría entregado a esa tortura infinita, infernal. ¿Con qué se defiende uno de la memoria enfurecida cuando la mente y el alma están ya vacías, vaciadas por la decepción y por el desengaño, por el fracaso sin vuelta atrás y sin atenuantes a que nos ha arrojado la vida? Desde el embotamiento comencé a comprender que la única salida de aquel laberinto de dolor, la única manera de protegerme de la angustia de recordar, era buscarla, ocupar mi mente y mis días en buscarla, en encontrarla si es que aún estaba viva. ¿Para qué, para recuperar lo perdido? No, tal cosa no podía ser sino imposible. Más bien para envenenar a la máquina de recordar, decepcionándome también de Irina, destruyendo mediante su real realidad, su vejez, su presencia marchitada, sus fracasos, su segura estupidización por la vida, esa idealización como Ángel de mi Edén. Recuperaría así la plenitud de mi vacío terminal, la espera de mi Muerte, espera estúpida como la de un animal en el matadero, pero que tendría ahora la ventaja de ya no doler más, de ya no esperar nada bueno ni malo, solo terminar y desaparecer. (Fragmento.)

Ver todas

Otras páginas (24)

  • BLOG | Lissardigrynbaum

    Blog Marcelo Bonaldi - Matrimonio homosexual en la Edad Media Siempre se creyó que desde su creación la Iglesia Católica condenó la homosexualidad. En el siglo XX se descubrió que, en la Edad Media,... Ercole Lissardi - Slut La serie Odio a Suzie (I Hate Suzie, HBO, 2022, 11 capítulos) tiene dos creadoras: Lucy Prebble y Billie Piper, la primera es además la... Ana Grynbaum – La postal de mis vacaciones Por más domada que una crea tener la mente, por más señuelos del capitalismo que haya deconstruido, llega una época del año en que el... Ana Grynbaum - Edipo antes de Freud: Ingres A continuación voy a proponer una lectura del encuentro entre Edipo y la Esfinge, extrapolándola de la narrativa de la tragedia edipiana,... Ercole Lissardi - Acerca de "El muerto" de Georges Bataille “El muerto” y “Julie” son textos de ficción, inéditos en vida de Bataille, fechables en 1943 y 1944 respectivamente. Georges Bataille,... Ana Grynbaum - Otro Diego Rivera Más allá de sus murales apoteóticos y sus retratos magníficos asoma otro Diego Rivera, diferente del gran artista exitoso e histriónico.... Reseña de "Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de mujeres rioplatenses por Cecilia Komaromi. Me encantan los libros de relatos cortos. No sé por qué no son más populares. Pareciera que todo lo que escapa al género novela tiende a... Ana Grynbaum - Carteles mexicanos Inmediatamente después del envoltorio de smog, la segunda barrera con la que choqué al llegar a México fue la de la lengua. Por más... Ercole Lissardi - El nuevo cine erótico II El tipo de estructura general artificiosa que permite la introducción de una serie de relatos eróticos, al que me refería al comentar... Ercole Lissardi - Infidelidades De dos tipos diferentes de infidelidades trata el film que Arnaud Desplechin extrajo de la novela “Deception” de Philip Roth. Es un film... Sobre "Tres novelas familiares" de Ana Grynbaum, Guillermo Belcore para La prensa El intenso color del erotismo Uruguay no ha perdido la capacidad de sorprender. Es la tierra de narradores raros -aunque escasos-; es la... Ana Grynbaum – Una divinidad opaca Acerca de las novelas "La Diosa Idiota" y "El Ser de Luz y la Diosa Idiota" de Ercole Lissardi 1 2 3 4 5

  • GRYNBAUM | Lissardigrynbaum

    Reseña de "Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de mujeres rioplatenses por Cecilia Komaromi. Me encantan los libros de relatos cortos. No sé por qué no son más populares. Pareciera que todo lo que escapa al género novela tiende a... Sobre "Tres novelas familiares" de Ana Grynbaum, Guillermo Belcore para La prensa El intenso color del erotismo Uruguay no ha perdido la capacidad de sorprender. Es la tierra de narradores raros -aunque escasos-; es la... Entrevista en el programa Muchas gracias, Radio Nacional Libertador de Mendoza La entrevista completa en este link: https://anchor.fm/produccion6/episodes/LIBROS-DEL-INQUISIDOR---Literatura-ertica-y-una-nueva-editori... Entrevista con Laura Gómez de Página 12 Cultura La literatura erótica, el tema de una nueva editorial Los escritores uruguayos Ercole Lissardi y Ana Grynbaum fundaron su propio sello,... Entrevista con Mónica López Ocón del diario Tiempo Argentino sobre los libros del inquisidor En un mundo en que parecen haber caído los tabúes sobre el sexo, paradójicamente, la literatura erótica no encontraba un espacio. O es... Ana Grynbaum entrevistada en Que vuelvan las ideas, Radio Splendid Ana Grynbaum estuvo conversando con los periodistas Verónica Albanese, Luis Pablo Giniger y Mariano Hamilton, del programa Que vuelvan... Entrevista con Claudia Lorenzón de Agencia Télam acerca de los libros del inquisidor La pareja de escritores uruguayos Ana Grynbaum y Ercole Lissardi creó "los libros del inquisidor", una nueva editorial destinada... Ercole Lissardi - Literatura comparada: Emmanuel Carrère / Ana Grynbaum (Post-scriptum a mi entrada sobre “Tres novelas familiares”) Pocos días después de publicar mi entrada sobre “Tres novelas familiares”... Horror y voluptuosidad. Una novela "familiar" de A Grynbaum, Maximiliano Crespi, Cuadernos Waldhuter “Hay un círculo, pero no hay una unidad; hay un círculo que tiende hacia una unidad, pero que en principio se estructura a partir de una... Ercole Lissardi - Tres novelas familiares Hay obras que marcan un hito y se yerguen como puntos de referencia en el territorio al que aluden. Son pocas, por supuesto, y de ellas... Entrevista con Jaime clara sobre "Hombrecitos improvisados de apuro." para Radio Sarandí Conversación con Jaime Clara acerca de "Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de mujeres rioplatenses" en Sábado Sarandí, 9/4/2022:... Reseña de Mathías Iguiniz sobre "Erotopías. Las estrategias del Deseo" para Semanario Brecha Erotopías. Las estrategias del deseo (Muerde Muertos, Buenos Aires, 2020; Los Libros del Inquisidor, Montevideo, 2021) es un ensayo... Ingrid Sarchman sobre "Hombrecitos improvisados de apuro" Aquí las palabras de la Licenciada en Comunicación Ingrid Sarchman en la presentación de "Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de... Daniela Dorfman sobre "Hombrecitos improvisados de apuro" Aquí las palabras de la Doctora en Letras Daniel Dorfman en la presentación de "Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de mujeres... Lucía De Leone sobre "Hombrecitos improvisados de apuro" Lo que sigue son las palabras de la Doctora en Letras Lucía De Leone en la presentación de "Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de... Reseña de Adrián Melo sobre "Hombrecitos improvisados de apuro" Las estupidez masculina y las nuevas mujercitas. La literatura rioplatense se suma a la larga lucha de las mujeres. En su compilación,... Registro de la presentación de "Hombrecitos improvisados de apuro" en Montevideo Muchísimas gracias a todas las personas que participaron de diferentes maneras en la presentación del libro Hombrecitos improvisados de... Ana Grynbaum entrevistada en Radio Cultura, a propósito de "Hombrecitos improvisados de apuro" El miércoles 6 de octubre Ana Grynbaum estuvo conversando con Malena Rodríguez, programa Serendipia, Radio Cultura (Radiodifusión... "Hombrecitos improvisados de apuro" en Argentina La presentación de Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de mujeres rioplatenses en Buenos Aires y lo que diferentes autoras... Ercole Lissardi – La conquista de la lucidez En estos últimos años algo insólito ha ocurrido en la literatura uruguaya: una escritora, Ana Grynbaum, ha dado a conocer dos... Ana Grynbaum - La conquista del deseo La conquista del deseo, propio y ajeno, un mismo movimiento, no se llevó adelante para Iara en línea recta. Tuvo que abrirse camino a... "Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de mujeres rioplatenses" - Inicio del prefacio Hombrecitos improvisados de apuro es una colección de 29 ficciones acerca de la estupidez masculina en los vínculos eróticos y amorosos... Entrevista sobre "Erotopías. Las estrategias del deseo" con Adrián Melo, para Tiempo argentino Los lugares del deseo y el sexo en el arte Ercole Lissardi y Ana Grynbaum escribieron a cuatro manos, Erotopías. Las estrategias del... Soy heredera de un escritor fracasado, Ana Grynbaum para Mundos íntimos, diario Clarín Cuando era chica, él gran lector y pequeño comerciante le hablaba de tramas de libros y de óperas. También de cómo le hubiera gustado ser... Reseña de "Bitácora de una persecución amorosa" por Alfredo Fressia para El país cultural Narrativa de Ana Grynbaum, La escritura o la nada La edición de esta nouvelle no trae ninguna información sobre la autora. El... Reseña de "La cultura masoquista" Por Jorge Albistur para Brecha Este libro no es solamente la información sobre la llamada “cultura BDSM”. Es también un estudio sobre los límites o ilímites humanos... Alba Piotto sobre el BDSM para Viva de Clarín (refiere a "La cultura masoquista") Viaje al mundo secreto de los sadomasoquistas El éxito global de “Cincuenta sombras de Grey” (best seller y ahora película) le puso luz a... Reseña de "El hombre que pudo haber sido" por Fernando Barrios Boibo para revista Relaciones Novela dedicada al padre de la autora, lo que constituye un paratexto del que solo podremos hacer conjeturas a posteriori, con... Ercole Lissardi - Elogio de la ambigüedad Trabajo leído el 8 de setiembre de 2005 en el Cabildo de Montevideo para presentar "Bitácora de una persecución amorosa", de Ana... Ercole Lissardi - La novela sexy Calidad bajo sospecha, de Ana Grynbaum (Rebeca Linke Editoras, 2008) es un relato detectivesco peculiar: da cuenta de todos los azares,... Reseña sobre "Un escritor acabado" de Hugo Acevedo para el diario La república La quimera de una sociedad sin infelicidades La quimera de una sociedad feliz plena de compulsivas insatisfacciones es la clave “Un... Reseña de "La cultura masoquista" por Marcelo Novas para la revista Querencia En 1986, en The Freudian Body: Psychoanalysis and Art (hay traducción al español realizada por Marta Iturriza en El cuerpo freudiano,... Grynbaum - prensa anterior a julio de 2021 Ponencias en la presentación de Hombrecitos improvisados de apuro. Cuentos de mujeres rioplatenses Dra. en Letras Daniela Dorfman:... Lissardi & Grynbaum - prensa anterior a julio de 2021 Reseña sobre Erotopías. Las estrategias del deseo de Fernando Barrios Boibo para Revista Relaciones: https://lissardigrynbaum.blogspot.co...

Ver todas
bottom of page