Ana Grynbaum - Eros asesino A partir del título de la novela de Yasunari Kawabata “Mil grullas” (Sembazuru, 1952) es imposible no esperar alguna forma de homenaje a...
Ana Grynbaum - Las momias de Guanajuato Sinceramente aconsejo a los espíritus sensibles abstenerse de avanzar por esta nota. Porque, una cosa es saber acerca de la...
Ercole Lissardi - Mi palabra favoritaHubo algún momento en que estuvo de moda preguntar a los escritores por su palabra favorita. Después la pregunta desapareció. Sin duda le...
Ana Grynbaum – Leer para otros Me cuesta decir que no cuando me invitan a realizar una lectura de mis textos en público. Puesto que inevitablemente el trabajo del...
Ercole Lissardi - Hitler, el súper-hombre fallado Acostumbro poner como fondo de pantalla en mi ordenador imágenes que me interpelan por motivos que, en principio, no tengo claros. Como...
Ana Grynbaum - Regreso a mi jardín imposible Si, como Freud demostró, la palabra surge precisamente allí donde el otro falta, si la función del lenguaje humano es negar esa falta, la...
E. Lissardi y A. Grynbaum – A propósito de "Robótica sentimental" Fuimos a ver Robótica sentimental, la obra de teatro escrita y dirigida por Marcel García, protagonizada por Karina Molinaro y Alain...
Ana Grynbaum – La psicología del violador en “El monje” de Matthew G. Lewis Entre los aspectos que me fascinaron de “El monje”, novela escrita por el inglés Matthew G. Lewis en 1794 (mi edición es la de Bruguera,...
Ana Grynbaum - El vestuario de las sirenas A propósito de la nostalgia, recuerdos del club: Si a duras penas acepto que el pinzamiento en mi segunda lumbar llegó para quedarse,...
Ana Grynbaum - ¡Adiós, bichicome! Descubrir cómo van perdiendo vigencia ciertas palabras de nuestro vocabulario es una experiencia que se vuelve habitual con el paso de...
Ana Grynbaum – Ante el coronavirus: mascotas de peluche A poco de llegado el coronavirus a Uruguay, en marzo del 2020, escribí el artículo que aquí reproduzco, comentando una noticia de la...
Ana Grynbaum – Vulnerabilidad del rostro La novela de Oscar Wilde The picture of Dorian Gray se articula sobre una paradoja esencial del ser humano: el rostro propio, que expresa...