top of page

Blog
Buscar


Ana Grynbaum – La psicología del violador en “El monje” de Matthew G. Lewis
Entre los aspectos que me fascinaron de “El monje”, novela escrita por el inglés Matthew G. Lewis en 1794 (mi edición es la de Bruguera,...


Ana Grynbaum - El vestuario de las sirenas
Primeras impresiones del vestuario del club, siendo adulta: Si a duras penas acepto que el pinzamiento en mi segunda lumbar llegó para...


Ana Grynbaum - Felisberto y Arcimboldo, la conspiración de los objetos
Hace un tiempo se me viene ocurriendo con insistencia cierta relación central entre las obras más conocidas de Giuseppe Arcimboldo y las...


Entrevista sobre "Erotopías. Las estrategias del deseo" con Adrián Melo, para Tiempo argentino
Los lugares del deseo y el sexo en el arte Ercole Lissardi y Ana Grynbaum escribieron a cuatro manos, Erotopías. Las estrategias del...


Ercole Lissardi - La novela sexy
Calidad bajo sospecha, de Ana Grynbaum (Rebeca Linke Editoras, 2008) es un relato detectivesco peculiar: da cuenta de todos los azares,...


Reseña sobre "Un escritor acabado" de Hugo Acevedo para el diario La república
La quimera de una sociedad sin infelicidades La quimera de una sociedad feliz plena de compulsivas insatisfacciones es la clave “Un...


Ana Grynbaum - ¡Adiós, bichicome!
Descubrir cómo van perdiendo vigencia ciertas palabras de nuestro vocabulario es una experiencia que se vuelve habitual con el paso de...


Ana Grynbaum – Ante el coronavirus: mascotas de peluche
A poco de llegado el coronavirus a Uruguay, en marzo del 2020, escribí el artículo que aquí reproduzco, comentando una noticia de la...


Ana Grynbaum – El Palacio Ideal del cartero Cheval
Además de ser una hermosa película, la historia del cartero Cheval contada por Nils Tavernier funciona como una reflexión certera sobre...


Ana Grynbaum – Vulnerabilidad del rostro
La novela de Oscar Wilde The picture of Dorian Gray se articula sobre una paradoja esencial del ser humano: el rostro propio, que expresa...


Ana Grynbaum – La inagotable Feria de Tristán Narvaja
Visitar la Feria de Tristán Narvaja es como volver a tomar el té con la bisabuela fallecida y todas sus amigas empolvadas y bigotudas que...


Ana Grynbaum – Las Angustias de Goya
(Interpretación caprichosa de un grabado de Goya a partir de un antiguo mito inexistente) Por ignotos motivos, de la enorme y diversa...


Ana Grynbaum – Una temporada en Celestún, Yucatán
Suele ocurrir que el paraíso y el infierno coincidan en un mismo lugar y al mismo tiempo. De ahí que la mejor filosofía de vida sea...


Ana Grynbaum – La piscina como heterotopía
En medio de la urbe, en un país con invierno, la piscina del club es aquel lugar donde es posible el regreso a nuestra condición anfibia,...


Ana Grynbaum – Una relación entre Escritor y Escritura. “Una como ninguna”, de Ercole Lissardi
De las 27 novelas que hasta el momento ha publicado Ercole Lissardi, "Una como ninguna" (2008) es la onceava. Puesto que se trata de un...


Ana Grynbaum – El fantasma de la vejez en la literatura uruguaya del Siglo XX. 1) “La mujer desnuda”
En 1950, en Montevideo, Armonía Somers lanza “La mujer desnuda” contra la pudibundez del ambiente cultural uruguayo. Más de setenta años...


Ana Grynbaum – El fantasma de la vejez en la literatura uruguaya del Siglo XX. 2) “Bienvenido, Bob”
Partiendo de que el Siglo XX enjuició ideológicamente de una manera específica el temido pasaje de la juventud a la vejez (tal como...


Ana Grynbaum - La Voz en “El centro del mundo”, de Lissardi
En la nouvelle “El centro del mundo”, de Ércole Lissardi (2013), la voz narrativa constituye un personaje, tan atractivo y enigmático,...
bottom of page