top of page

Blog
Buscar


Ana Grynbaum - “El túnel” o “Menos Julia”, de Felisberto Hernández
Texto leído en la velada sobre Felisberto Hernández de “ Las noches del Cataléptico Fakir ”, Montevideo, 29 de agosto de 2024. Lo que...


Ana Grynbaum - Un Sherlock Holmes post-psicoanalítico
Me puse a mirar la película “Mr. Holmes” sólo como actividad de mi grupo familiar, suelo desconfiar de las obras que retoman personajes...


Ana Grynbaum - El BDSM en el Río de la Plata
Ponencia leída en la Primera Convención Latinoamericana de BDSM, Buenos Aires, 13 de diciembre de 2014. Mi presencia aquí hoy se debe...


Ana Grynbaum - Prólogo de “El derecho del más fuerte y otros cuentos”, de Sacher-Masoch
Leopold Sacher-Masoch, escritor galitziano de lengua alemana, nació en Lemberg –Imperio Austro Húngaro entonces, Ucrania hoy- en 1836 y...


Ercole Lissardi - Realidad y ficción
Leí el texto que reproducimos a continuación en el ciclo "Analistas en la Polis", en Montevideo, el 7 de octubre de 2016. La pregunta...


Ana Grynbaum - Edipo antes de Freud: Ingres
A continuación voy a proponer una lectura del encuentro entre Edipo y la Esfinge, extrapolándola de la narrativa de la tragedia edipiana,...


Ercole Lissardi - Oscuridad del objeto
Dos preguntas ineludibles plantea Ese oscuro objeto del Deseo: ¿a qué viene lo de “oscuro”? y ¿por qué utilizar dos actrices para un solo...


Ana Grynbaum – La dimensión freudiana de los exvotos mexicanos
¿Por qué me conmueven los exvotos pintados mexicanos? ¿Por su valor artístico, por su expresión patética, por la fuerza de su invocación...


Ana Grynbaum - "La indagatoria forense y el psicoanálisis", de Sigmund Freud
Llevada a profundizar en los vínculos entre la literatura psicoanalítica y la detectivesca, recalé en el texto de Sigmund Freud: “La...


Ercole Lissardi - Para terminar de una vez con Kafka / La verdad en los sueños
Para terminar de una vez con Kafka No se termina nunca de leer a Kafka. No habrá llegado a juntarse una capita de polvo decente en el...


Ana Grynbaum - El Comisario Maigret, sagacidad con la panza llena
Si bien en las novelas de Maigret, el comisario de policía que dirige las investigaciones juega un papel predominante, su metodología...


Ercole Lissardi - Linke revisitada -
En el número 2 de ñácate, la revista de la école lacanniene de psychanalyse, que acaba de aparecer, encuentro La mujer desnuda, artículo...


Reseña de "La cultura masoquista" Por Jorge Albistur para Brecha
Este libro no es solamente la información sobre la llamada “cultura BDSM”. Es también un estudio sobre los límites o ilímites humanos...


Alba Piotto sobre el BDSM para Viva de Clarín (refiere a "La cultura masoquista")
Viaje al mundo secreto de los sadomasoquistas El éxito global de “Cincuenta sombras de Grey” (best seller y ahora película) le puso luz a...


Reseña de "La cultura masoquista" por Marcelo Novas para la revista Querencia
En 1986, en The Freudian Body: Psychoanalysis and Art (hay traducción al español realizada por Marta Iturriza en El cuerpo freudiano,...


Ana Grynbaum – Las Angustias de Goya
(Interpretación caprichosa de un grabado de Goya a partir de un antiguo mito inexistente) Por ignotos motivos, de la enorme y diversa...


Ercole Lissardi - Dalí, Bataille, Freud (2)
Bataille analiza El juego lúgubre en un artículo publicado el 5 de diciembre de 1929 en la revista de los de su bando, Documents. El...


Ercole Lissardi - Acerca de "Historia del ojo" de Georges Bataille
Leí este texto en ocasión de la presentación del libro Entre Lacan y Bataille, de José Assandri, en 2007. Fue publicado en Página...


Ercole Lissardi - Dalí, Bataille, Freud (1)
Las notas que siguen pueden considerarse apostillas a mi entrada titulada Acerca de Historia del ojo de Georges Bataille...


Ana Grynbaum - Viktor Tausk ¿el suicidado por el psicoanálisis?
La verdadera autoría de un suicidio puede ser tan difícil de determinar como la autoría de las ideas que forman nuestra cultura. Sin el...
bottom of page