top of page

Blog
Buscar


Entrevista a Ercole Lissardi sobre "La pasión erótica" para el diario Clarín
Unas horas después de haberse despedido en el living de la librería Eterna Cadencia, luego de haber cerrado la charla con un apretón de...


Sobre "La pasión erótica", de Ercole Lissardi, J. P. Bertazza para Radar de Página 12
Entrenado en el arte del erotismo y la sensualidad narrativa en la ficción, Ercole Lissardi también se revela como un notable ensayista e...


Ercole Lissardi y Ana Grynbaum - Erotopías. Las estrategias del Deseo
Aunque la relación de Occidente con su Oriente esté empedrada de estereotipos, no carece de profundidad. Oriente, especialmente en el...


Entrevista sobre "Erotopías. Las estrategias del deseo" con Adrián Melo, para Tiempo argentino
Los lugares del deseo y el sexo en el arte Ercole Lissardi y Ana Grynbaum escribieron a cuatro manos, Erotopías. Las estrategias del...


Ercole Lissardi - El horror esencial
A menudo se me ha preguntado por qué sólo escribo erótica. La pregunta es pertinente, ya que llevo más de treinta libros publicados y...


Ana Grynbaum – El Palacio Ideal del cartero Cheval
Además de ser una hermosa película, la historia del cartero Cheval contada por Nils Tavernier funciona como una reflexión certera sobre...


Ercole Lissardi - Agujero negro
Kazimir Malevich no estaba en mi agenda. Aunque cuando uno está muy metido en sus propios rollos descubre que, en realidad, todo tiene...


Ana Grynbaum – Las Angustias de Goya
(Interpretación caprichosa de un grabado de Goya a partir de un antiguo mito inexistente) Por ignotos motivos, de la enorme y diversa...


Ercole Lissardi - Dalí, Bataille, Freud (2)
Bataille analiza El juego lúgubre en un artículo publicado el 5 de diciembre de 1929 en la revista de los de su bando, Documents. El...


Ercole Lissardi - Dalí, Bataille, Freud (1)
Las notas que siguen pueden considerarse apostillas a mi entrada titulada Acerca de Historia del ojo de Georges Bataille...


Ana Grynbaum – Una erótica de la creación artística (A propósito de “La pintora y el ladrón”)
El documental “La pintora y el ladrón”, de Benjamin Ree (Noruega, 2020, doblemente premiado en Sundance) constituye una reflexión única...
bottom of page