Ercole Lissardi - El amigo de las mujeres - NOVEDAD EDITORIAL
LISSARDI & GRYNBAUM

Blog


Ana Grynbaum - La auto-sospecha - NOVEDAD EDITORIAL

Ercole Lissardi - Edén - NOVEDAD EDITORIAL

Ana Grynbaum - ¡¿La crítica literaria ha muerto…?!

Ercole Lissardi - Lectura y escritura


Ana Grynbaum - En la sala de profesores


Ercole Lissardi - La inspiración

Ana Grynbaum - El Evangelio del Joven Lissardi


"Ficción y transgresión. La literatura rioplatense en el Siglo XXI", de M. Crespi y M. Iguiniz


Ana Grynbaum – Las tentaciones de San Antonio

Ercole Lissardi – El novelista renuente (Sobre “Julián, el diablo en el pelo”, de R. Echavarren)

Ana Grynbaum - Leer inéditos de viva voz

Ana Grynbaum - La conspiración de los imbéciles

Ana Grynbaum - La tenebrosa performance del autor

Ercole Lissardi - Masturbación e imaginación


Ercole Lissardi – Las dos caras de la erótica de Margo Glantz

Ana Grynbaum – Ficción sobre el autoerotismo: “La vida en el espejo”, de Ercole Lissardi

Maximiliano Crespi sobre "El díptico fálico", de Lissardi, para Cuaderno Waldhuter

Ana Grynbaum - Un Sherlock Holmes post-psicoanalítico

Ercole Lissardi - El Diccionario Erótico Moderno de Alfred Delvau


Ercole Lissardi - El misterio de la cruz (Lecturas Cuaresmales)

Ana Grynbaum - Prólogo de “El derecho del más fuerte y otros cuentos”, de Sacher-Masoch (2012)

Ana Grynbaum – Deseo de los ancianos

Ercole Lissardi - Realidad y ficción