top of page

Blog
Buscar


Ana Grynbaum - El oso y la ballena en el bazar: Los objetos al límite de su desaparición
Ya finalizado el ciclo de conversatorios Los objetos al límite de su desaparición , que co-coordiné y tuvo lugar vía Google Meet desde el...

Sandra Gasparini - Aproximación al encanto de la contracultura. Los objetos perdidos
Texto leído en el conversatorio “Los objetos al límite de su desaparición”, coordinado por Ana Grynbaum y Alba Piotto, 4ta. reunión, 9 de...


Ercole Lissardi - Erótica Ramoniana
Texto leído en el conversatorio “Los objetos al límite de su desaparición”, coordinado por Ana Grynbaum y Alba Piotto, 3era. reunión, 2...

Ana Grynbaum – Los objetos: entre la vida, el arte y su discurso
La segunda reunión del ciclo de conversatorios “Los objetos al límite de su desaparición”, organizado por Alba Piotto y por mí, tuvo...

Ercole Lissardi - De la porno-diversidad
Hace ya largos años dediqué un tiempo a analizar la pornografía en Internet. No mucho tiempo porque si bien tenía, y sigo teniendo, un...

Ana Grynbaum - La cultura del desparpajo
Culpa cero , la reciente película argentina de las directoras Valeria Bertuccelli y Mora Elizald, protagonizada por la propia Bertuccelli...

Ana Grynbaum - ¿Qué se hace con las cosas? Lo personal es antropológico
El texto de mi exposición en la primera reunión del conversatorio Los objetos al límite de su desaparición. El desmantelamiento de la...

Ercole Lissardi - Dos o tres cosas que sé
En 2 o 3 cosas que sé de ella (Godard, 1967) “ella” es la Región Parisina pero también es Juliette Jeanson (Marina Vlady), una mujer...

Ana Grynbaum - “El túnel” o “Menos Julia”, de Felisberto Hernández
Texto leído en la velada sobre Felisberto Hernández de “ Las noches del Cataléptico Fakir ”, Montevideo, 29 de agosto de 2024. Lo que...


Ana Grynbaum - Las pesadillas de la razón políticamente correcta: “El país de los gatos”, de Fabián Muniz
Texto leído en la presentación del libro, Librería Vila, Montevideo, 23 de agosto de 2024. Con Santiago Cardozo, Bruno Cancio y Fabián...

Mathías Iguiniz - La redención del fauno. Notas sobre la novelística de Ercole Lissardi (1996-1999)
Eclipse del deseo Una subjetividad consumista ensambla nuestras maneras de elaborar las proximidades y las distancias afectivas. En 1992,...


Ercole Lissardi - De “Persona” a “Weekend”
Persona, de Ingmar Bergman (1966) tiene asegurado un lugar en la historia del cine tanto por la originalidad de su modo narrativo como...


Ana Grynbaum - Aleijadinho: el artista monstruoso
Aleijadinho, uno de los mayores exponentes del primer arte original americano posterior a la conquista europea, es un artista cuya obra...


Ercole Lissardi - El autorretrato no existe
En la obra de algunos de los más connotados y prolíficos artistas pintores de la tradición occidental es notorio un persistente interés...

Ana Grynbaum - Desaparecido (un relato)
Era una mañana de frío insoslayable. Ernesto, el esposo, había subido al altillo para burletear las ventanas. Su actividad como pintor se...

Ana Grynbaum - La obra maestra de Leo Perutz
Los adjetivos resultan pobres para expresar mi fascinación con la novela De noche, bajo el Puente de piedra (1953), de Leo Perutz...


Ercole Lissardi - Un héroe de nuestro tiempo
Era el hombre adecuado y estuvo en el lugar preciso en el momento preciso. La libertad de expresión en literatura a nadie le debe tanto...

Ana Grynbaum – Menos que ángeles, los personajes de Barbara Pym
Al final de estas vacaciones, para resarcirme del trabajo intelectual, me dispuse a leer una novela por mero deleite. Elegí Un poco menos...

Una Lady en el baño turco
El texto que aquí reproducimos, una carta de Lady Montagu, fue traducido por Ercole Lissardi a fin de incluirlo en la bibliografía del...


Ercole Lissardi – La erótica tardía en Yasunari Kawabata (3)
Sobre la nouvelle "Lo bello y lo triste".

Reseña de "Edén", de Ercole Lissardi, por Gustavo García para La prensa
La producción literaria del escritor Ercole Lissardi es tan profusa y abundante como la cantidad de escenas sexuales que despliega en sus...


Ercole Lissardi - La erótica tardía en Yasunari Kawabata (2)
Sobre la nouvelle "La casa de las bellas durmientes".

Ana Grynbaum – El llamado de las sirenas
El fascinante libro de Carlos García Gual Sirenas. Seducciones y metamorfosis recorre con erudición, inteligencia y placer el mito de las...
bottom of page